miércoles, 7 de abril de 2010

Los chicos de 3ero A dicen que...

1. Al poder político lo ejercía, Creonte, que era el rey de Tebas tambien tío de Antígona, Ismena, Eteocles y Polinices.

Sostiene su decisión con el argumento de que si sepultaba a Eteocles, en cumplimiento de la ley divina y humana, decía que sepulto en tierra se obtenían todos los honores, mientras que a polinices publico un Edipo para que ningún ciudadano lo entierre, ni lo llore y dejarlo para sabrosa presa de las aves que se abalanzaban para devorarlo.(SIC)

2.

a- su actitud se justifica que obedeció las órdenes de su corazón y no las de su tío.

b- Antígona reacciono de forma mala, lo que la llevo a durante una de las noches se acercara al cuerpo de Polinices y esparciera polvo ritual sobre el cadáver, lo que implicó un entierro simbólico

c- Lo que pensó sobre la decisión de cada una, es que Ismena al tratarse de su hermano, debió haber acompañado a su hermana y no pensar en desobedecer las órdenes de Creonte y en cambio Antígona se arriesgo y luego estuvo dispuesta a responder con la verdad sobre lo sucedido esa noche ante su tío.

MARÍA SOL Y ROCIO - (con errores)

1) El poder Público lo ejerce Creonte, sostiene su decisión diciendo que los que traicionaban al trono, no debian morir honrradamente.

2)
a) justifica su actitud diciendo que no debían traicionar a Creonte y no contradecir sus ordenes.
b) Antígona se sintió triste por la decisión que tomó su hermana, pero a la vez tomo más valor y corage para enterrar a su hermano Polinices.
c) La decisión que tomó Antígona nosotras creemos que es la mejor por que, no es lo mismo traicionar a la familia que al rey. La decisión de Ismena no es incorrecta, pero es otro el punto de vista nuestro.


Ernestina Abate Daga


1. ¿Quién ejerce el poder público? ¿Con qué argumentos sostiene su decisión? Explícalos con tus palabras

El poder Público lo ejerce Creonte, sostiene su decisión diciendo que los que traicionaban al trono, no debian morir honradamente.

2. Ismena se excusa de ayudar a su hermana Antígona en el enterramiento de Polinices. Respondé:
a) ¿Cómo justifica su actitud?
b) ¿Cómo reaccionó Antígona?
c) ¿Qué pensás sobre la decisión de cada una de ellas? Explica con detalle tu postura

a) justifica su actitud diciendo que no debían traicionar a Creonte y no contradecir sus ordenes.
b) Antígona se sintió triste por la decisión que tomó su hermana, pero a la vez tomo más valor y corage para enterrar a su hermano Polinices.
c) La decisión que tomó Antígona nosotras creemos que es la mejor por que, no es lo mismo traicionar a la familia que al rey. La decisión de Ismena no es incorrecta, pero es otro el punto de vista nuestro.

Idem anterior, por Azul Garrido

1) Creonte sostiene el poder público, cuando Layo y luego Edipo se retiran del trono por distintas causas, le sucederian sus hijos quienes murieron el mismo día uno con otro tras clavarse una lanza mutuamente, así que finalmente llegó Creonte al trono
2)
a) Ismena para no ayudar a su hermana a enterrar a Polinices por miedo a que la maten, ya que eso ordenó Creonte, le dijo que no desobedeciera la ley por mas de que fuera su hermano.
b) Antígona enojada le dice a su hermana que ella no tiene el valor de ir en contra de la ley por su hermano, seguramente por miedo a morir.
c) Ismena se no quiso ir en contra de la voluntad de Creonte por su hermano, para mí su decisión fue muy mala, tendría que haber muerto con honor por su hermano y creo que Antígona hizo lo correcto por que era su hermano y había muerto en una lucha contra su hermano sin saber que lo era.

Angelina


1-¿Quién ejerce el poder público? ¿Con qué argumentos sostiene su decisión? Explícalos con tus palabras.

El poder pùblico lo ejerce Creonte, ya que es èl el que dicta y hace cumplir las leyes.

Sostiene su decisión diciendo:

“Creo, en efecto, que la salvaciòn de la patria es nuestra salvaciòn y que, navegando en ella rectamente, nunca nos faltaran amigos. Con estas normas espero engrandecer la ciudad…”

Con esto nos quiere decir que una persona que se opone a su ciudad(Tebas), no merece ser honrado con un entierro digno. Considera a Polìnices un traidor, un malvado cuando dice:

Los malvados jamàs recibiràn màs honores que los hombres de bien. Al contrario, quien tenga buenos sentimientos para con esta ciudad recibirà todos los honores tanto en vida como después de muerto.”

Por esto sostiene que no merece la misma sepultura que una persona justa y digna. Ademàs, en este caso, para Creonte, las leyes divinas no tienen validez y no deben cumplirse. Respecto a esto Creonte dice:

…¿Has visto que los dioses den honra a los malvados? No puede ser.”

Por ùltimo puede agregarse que Creonte, al principio representa el poder absoluta y no permite sugerencias a sus òrdenes. Todo lo que èl dispone debe ser cumplido; pero al final de la obra reconoce haberse equivocado desistiendo de su decisión, aunque ya fuera demasiado tarde. Estas son sus palabras:

“¡ Hay de mi! Con trabajo desisto de mi resoluciòn, pero es inútil luchar contra el destino.”

2-Ismena se excusa de ayudar a su hermana Antígona en el enterramiento de Polinices. Respondé:

a) ¿Cómo justifica su actitud?

Ismena justifica su actitud diciendo que son mujeres y que no nacieron para luchar contra los hombres y sus leyes. Piensa que no puede hacer nada contra las leyes de los hombres, ni tampoco rebelarse ante ellas. El destino ha querido que las cosas fueran asì y no va a desobedecerlas. Tambièn justifica diciendo que no es capaz de actuar contra la voluntad de los ciudadanos y le hace saber a su hermana que su conducta es insensata y que serà castigada por ello.

b) ¿Cómo reaccionó Antígona?

Antìgona reacciona diciendo que no debe traicionar a su hermana, y que siguiendo las leyes de los dioses va a cumplir con el rito del entierro y el duelo. Acusa a su hermana de falsa y traidora de la familia por no haber querido ayudarla a cumplir las leyes divinas y la tradición familiar.

c) ¿Qué pensás sobre la decisión de cada una de ellas? Explica con detalle tu postura

Lo que pienso sobre la decisión de cada una de ellas es que las dos tienen algo de razòn. Antìgona porque hace todo por su hermano (Polìnices) y no lo quiere dejar insepulto, e Ismena porque no quiere y tiene miedo de violar las leyes de Creonte, ya que sabe que si lo hace serìa castigada.

Antìgona se sentìa con libertad de hacer lo que pensaba sin importarle las consecuencias, respetando las leyes divinas y la tradición familiar. En cambio, Ismena, se sentìa obligada a cumplir las leyes de Creonte (rey) y con miedo al castigo por no cumplirlas.


Una maravilla maravillosa de Micaela -felicitaciones-


El poder Público lo ejerce Creonte, sostiene su decisión diciendo que los que traicionaban al trono (eran malos) no merecían ser enterrados luego de morir, el cuerpo tenía que quedarse hasta descomponerse.

a) Ismena justifica su actitud diciendo que no iba a desobedecer las reglas dadas por Creonte.
b) Antígona se sintió mal por la decisión que tomó Ismena, pero a la vez tomo más coraje para enterrar a su hermano.
c) La decisión que tomó Antígona creo que es la mejor porque primero que el rey siempre está la familia. Y la decisión que tomo Ismena creo que no es correcta, porque se dejo guiar por lo que decía el rey sin pensar en su hermano. Ese es mi punto de vista.

María Luz


1) ¿Quién ejerce el poder público? ¿Con qué argumento sostiene su decisión?.
Rta: el poder público lo ejerce Creonte.
2.a) ¿cómo justifica su actitud?
Rta: Ismena justifica su actitud diciendo que ella no tuvo nada que ver con la decisión que tomó Antígona, su hermana.
2.b) ¿cómo reaccionó Antígona?
Rta: Antígona reacciono mal, porque ella quería que su hermano fuera enterrado.
2.c) ¿qué pensas sobre la decisión de cada una de ellas? explica con detalles tu postura.
Rta: Yo pienso que Antígona hizo bien en defender los principios durante su vida y su muerte, Ismena está más del lado de las leyes que le imponen los gobernantes.

Karen


2)
a) ¿Cómo justifica su actitud?

Isnema justifica su actitud confesando, que era cómplice y admitiendo la acusación de Creonte.

b) ¿Cómo reaccionó Antígona?

Antígona reaccionó de tal manera que la justicia no va a permitírselo porque no quiso hacerlo y no se asocio con Isnema.

c)

Lo que pienso sobre la decisión de cada una de ellas es que por un lado Antigona esta bien lo que esta haciendo con su hermano y por otro lado Isnema creo que es algo egoísta con su hermano


Agustina (está incompleta)


El poder público era el decreto dictado por Creonte, ya que le prohibía a Antígona enterrar su hermano. Los argumentos que Creonte utilizó fueron aquellos que decían que a un hombre que no había hecho nada por el pueblo no se merecía el entierro.

2. Su actitud fue correcta debido a que es su hermano y ellas querían el entierro para el.

3. Antígona sintió que se iba a meter en grandes problemas si enterraba a Polinices, pero con la ayuda de Ismena creyó que todo iba a ser mas fácil.

4. Para mi la decisión de cada una de ellas fue correcta, cualquier persona que ama a su familia haría lo mismo y le daría lo mejor luego de la muerte. Esto es a lo que quizo llegar Antígona, sin importar todo lo que tenia que desafiar.

Mercedes


- El poder público lo ejerce Creonte,y este sostiene su decision con los siguientes argumentos: Diciendo que el había prohivido tocar el cadáver y el que lo tocara iva a ser condenado con la muerte.


2- A: Ismena justifica su actitud diciendo que ella era complice y que estaba dispuesta a morir junto a su hermana.

B: Antigona reacciona mal, diciendo que aproveche la vida ya que no estaba condenada y que la deje morir a ella porque ya no podia escapar de esta condena.

C: Yo pienso que esta bien lo que decidieron porque una habia sepultado al cadáver sabiendo que estaba prohibido y entonces estaba condenada a morir, y otra queria morir junto a la hermana diciendo que ella habia ayudado a sepultar el cadáver.

Alejandro y su ortografía

.EL PODER POLITICO LO EJERCE SU TIO CREONTE ,AL MORIR LOS HERMANOS DE ANTIGONAS EL ERA EL SUCESOR.SOSTENIA SU DESICION CON EL ARGUMENTO DE QUE LOS TRAIDORES NO DEBIAN RECIBIR SEPULTURA.


2.ISMENA JUSTIFICA SU ACTITUD DICIENDO QUE ELLA NO QUERIA MORIR DE MANERA
INFELIZ AL IGUAL QUE SUS FAMILIARES.
ANTIGONAS SE ENOJA ,NO ACEPTA SUS PRETEXTOS.Y AUNQUE PENSARA DIFERENTE NO ACEPTARIA SU AYUDA.
PIENSO QUE ANTIGONAS ESTUVO BIEN CON LA DESICION DE QUERER ENTERRAR A SU HERMANO,ENFRENTANDOSE A LOS MAS PODEROSOS SIN TENER MIEDO A QUE ALGO LE SUCEDIERA.Y QUE ISMENA FUE COBARDE ,AUNQUE AL FINAL SE ARREPIENTE DE SU DESICION.

Martín



El poder publico lo ejerce Croente, rey de Tebas. Sostiene su decision de matar a Antígona porque esta al desobedecer las ordenes que el mismo creonte dictó: no enterrar ni hacer ceremonias al traidor de polineces, pues iba la persona que lo hiciera iba a terminar con un terrible castigo. Cometer estos actos en esos tiempos era al mortal ya que los reyes eran todo el poder, y los que llevaban a cabo estas malas actvidades eran llamados traidores.


Ismena se excusa de ayudar a su hermana Antígona en el enterramiento de Polinices. Respondé:

a) ¿Cómo justifica su actitud?
b) ¿Cómo reaccionó Antígona?
c) ¿Qué pensás sobre la decisión de cada una de ellas? Explica con detalle tu postura.


a) Justifica su actitud diciendo:
" He cometido la accion, si ésta consiente; tomo parte en la acusacion y la afronto"
" Hermana, no me prives del derecho a morir contigo y de honrar debidamente al muerto"
Es decir, ella queria morir junto a Antigona y honrar a su hermano.

b) Antigona responde:
" No quieras morir conmigo, ni hagas cosa tuya aquello en llo que no has participado. Será suficiente con que yo muera."
Es decir ella no queria que la hermana no sufriera lo mismo.

c) Pienso que Ismene fue una honrable hermana, pues a lo primero no queria que nadie se entere. Después acepta los cargos, hasta queria morir junto a ella. (Esta es la famosa respuesta copiada hasta el hartazgo....)
Antigona fue una persona con mucho coraje al hacer todo aquello que estaba prohibido.

TOMÁS! Sienra



. El poder público lo ejerce Creonte. Sostiene su decisión, diciendo que el debe gobernar su tierra según su criterio, y no el de los demàs, que en este caso, es la ciudad.

2.

a) Ismena justifica su actitud diciendo que así eran las cosas y que no tendría ninguna ventaja hagan lo que hagan. A esto, agrega que de esa manera se estarían oponiendo al decreto o al poder del jefe, despreciando la ley. Que son mujeres y que por lo tanto no estan hechas para luchar contra los hombres y que a los que tienen poder, se debe obedecer, ya que no tenía sentido alguno hacer lo que estaba por encima de sus fuerzas.

b) Antígona entendió la decisión de Ismena y por eso la respetó, pero se mantuvo firme diciendo que ella es bien nacida y que sería hermoso morir por enterrar a su hermano, luego de cometer un piadoso delito. Además, pensaba que era más largo el tiempo que debìa agradar a "los de abajo" que a "los de arriba".

c) Opinando sobre la decisión de cada una de ellas, digo que lo que Antígona creía, me parece mas valioso y valiente que lo de Ismena. Antígona, de esa manera, estaba luchando por lo que realmente quería (en este caso honrar a su hermano como se merecía), sin importar las consecuencias de dicho acto (la muerte). En cambio, Ismena decía que no tenía sentido alguno ir contra las fuerzas del rey, lo cual me parece una actitud muy cobarde.

Otra belleza, de Victoria

1) Quien ejerce el poder público es el rey, tío de Antígona. Y el argumento con el cual sostiene su decisión es el de que en su reino los hombres malos no iban a tener los mismos derechos/honores que un hombre de bien.

2)

a) Ella no quería enterrar a su hermano Polinices porque así estaría desobedecido las leyes de su pueblo.
b) Antígona se enojo un poco, pero después la entendió.

c) Para mí la decisión de Antígona estuvo bien, al querer honrar un ser querido, en lo que no estoy de acuerdo, es cuando comprometió a Ismena para que la ayudara, ya que la matarían a ella también. y tampoco estuvo bien enojarse con ella por no haberla ayudado sin considerar que tenia miedo.

Y la decisión de Ismena no fue buena con su hermana al no ayudarla, pero pienso que si ella no quería, y tenía miedo a morir, estuvo bien pues no va a hacer algo que ella no crea correcto.

Pero bueeenooo, se te da bien la argumentación! de Julieta


El poder público lo ejerce Creonte,al morir los hermanos de Antígona el era el sucesor
Sostenía su decisión con el argumento de que los traidores no debían recibir sepultura.

2.a Ismena justifica su actitud diciendo que ella no quería morir de manera infeliz al igual
que sus familiares. Tenía miedo de lo que pudiera pasarle.

b.Antígona se enoja , no acepta sus pretextos y si decidiera cambiar de opinion no aceptaria su ayuda.

c.Pienso que Antígona estuvo bien con la decisión que tomo de querer enterrar a su hermano , enfrentandose a los mas poderosos sin tener miedo. Y que Ismena fue cobarde ,aunque al final se arrepiente de su decisión. Martín



El que ejerce el poder publico es Creonte porque era la máxima autoridad y estaba a cargo del gobierno en ese momento. No había nadie por encima de el.

2-A- Su actitud era negativa hacia lo que quería hacer Antigona, que era enterrar e su propio hermano, a quien lo habían dejado sin sepultar y sin llorar por el porque había muerto luchando encontrar de ellos.

2-b-Antigona reacciona de muy mal humor porque aunque este prohibido por las leyes que impuso el rey Creonte ella tendría que ayudarla a enterrar el cadáver porque es su hermano, alguien de la familia, alguien que es importante. En cambio Ismene no quería hacer eso porque iba a poner en riesgo su vida y no le importaba mucho que su hermano quede insepulto.

3- Para mi la decisión correcta es la de Antigona porque si yo fuera ella también lo enterraría a pesar de todo lo que hizo porque el es de la familia y arriesgaría cualquier cosa por alguien que forme parte de la familia. Francisco Courreges


1- El que ejerce el poder publico es Corifeo con Creonte

2-
a)Ismena se niega a ayudarla ya que no queria hacer la contra de la ley para que no se metieran en problemas
b)Antiona se enoja ya que cree que al ser la hermana debe ayudar
c)Creo que en ese caso Ismena es egoista, pero al contrario Antigona resulta siendo valiente.
Saludos, Candelaria


















5 comentarios: