
Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, París.
- El conflicto central de la obra gira en torno al edicto de Creonte que prohíbe enterrar a Polinices y la negativa de Antígona a aceptar esa disposición. Para comprender mejor la postura de Antígona, investiguen cuáles eran las creencias de los antiguos griegos acerca del futuro del alma de un muerto cuyo cadáver quedaba insepulto.
- También el conflicto se presenta a través de un permanente juego de opuestos. Identifiquen a los personajes que se enfrentan y agrúpenlos según los siguientes criterios:
EL PODER POLÍTICO LA TRADICIÓN FAM ILIAR
Enterrar a los muertos suponía fundirse con lo que está más allá, con aquello que nos trasciende. Al dar sepultura al cadáver, el difunto queda en paz con los dioses; el enterramiento se acerca a lo divino y está por encima de las leyes humanas. Si el cadáver no permanecía enterrado se suponía que éste no podría acercarse a lo divino ni difundirse con lo que está más allá.
ResponderEliminarJUSTICIA DEL HOMBRE: Creonte - Antígona
JUSTICIA DIVINA: Antígona - Creonte
LO FEMENINO Y LO MASCULINO: Ismena, Antígona - Creonte, Corifeo
PODER POLITICO: Creontes, Corifeo, Guardián - Antígona, Ismena
TRADICION FAMILIAR: Antígona (que defendia a su hermano) - Creonte